viernes, 6 de mayo de 2016
lunes, 2 de mayo de 2016
opinion
estos métodos son menos costosos por hacer pero con mayores restricciones que otros métodos; ayuda que las computadoras sean dos papeles, servidoras como clientes entre si.
CONFIGURACIÓN PUNTO A PUNTO (PEER TO PEER)
Los sistemas punto a punto permiten que las computadoras sean tanto clientes como servidores al mismo tiempo. Como alternativa,cada computadora puede ser uno o el otro. Si una computadora se convierte en un servidor únicamente, el sistema se comportará como si estuviera basado en un servidor de archivos. Todas las computadoras pueden tener impresoras conectadas a ellas que estén disponibles para todas las demás.
Los sistemas punto a punto son menos costosos que los sistemas basados en servidores, pero poseen más restricciones, especialmente en el aspecto del desempeño y del número total de usuarios. Los sistemas punto a punto están formados por pequeños grupos de trabajo que conectan un número pequeño de computadoras (de 2 a 20); los sistemas basados en servidores normalmente conectan más de 100 computadoras.
opinion
este es un método para usar un cable cruzado RJ45 con las cosas relacionadas a este.
CONFIGURACIÓN CRUZADA (CROSSOVER)
Una tarjeta de red puede tener diversos tipos de conectores. Los más comunes son:
- Un conector RJ45 ,
- Un conector BNC (cable coaxial).
El RJ45 es el que nos interesa en este momento, ya que es el más utilizado. Los cables que se utilizan se denominan pares trenzados ya que están compuestos por cuatros pares de hilos trenzados entre sí. Cada par de hilos está compuesto por un hilo de color puro y un hilo marcado con rayas del mismo color. Se recomienda encarecidamente utilizar un cable de categoría 5 que tenga entre 3 y 90 metros de largo. Existen dos estándares de cableado que difieren en la posición de los pares naranja y verde, definidos por la EIA, Asociación de la Industria Electrónica/TIA, Asociación de la Industria de Telecomunicaciones:
TIA/EIA 568A | TIA/EIA 568B | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Un conector RJ45 en un enchufe macho visto de frente, con los contactos hacia arriba.
¿Por qué utilizar un cable de conexión?
El RJ45 se utiliza normalmente para conectar equipos a través de un concentrador (una caja de distribución dentro de la cual se conectan los cables que vienen de la red de área local) o de unconmutador.
![]()
Cuando se conecta un equipo a un concentrador o a un conmutador, el cable que se utiliza se denomina cable de conexión. Esto significa que un hilo conectado al enchufe 1 de un extremo se conecta con el enchufe 1 del otro extremo. La norma utilizada generalmente para hacer cables de conexión es TIA/EIA T568A. Sin embargo, también hay cables de conexión TIA/EIA T568B (la única diferencia es que algunos hilos tienen otro color, lo que no afecta el correcto funcionamiento de la conexión, siempre y cuando los hilos se unan de la misma manera).
¿Por qué utilizar un cable cruzado?
Un concentrador es de gran utilidad para conectar varios equipos, pero lo fundamental es que es más rápido que una conexión de cable coaxil. Sin embargo, para conectar dos equipos entre sí, existe una forma de evitar utilizar un concentrador.
Consiste en utilizar un cable cruzado (a veces denominado cable cross) que tiene dos hilos que se entrecruzan. La norma recomendada para este tipo de cable es TIA/EIA T568A para uno de los extremos y TIA/EIA T568B para el otro. Este tipo de cable se puede comprar pero es muy fácil hacerlo uno mismo.
Cómo hacer un cable cruzado
Para hacer un cable cruzado RJ45 se debe comprar un cable de conexión, dividirlo por la mitad y después volver a conectar los hilos de la siguiente manera:
|
opinion
hay distintos tipos de redes que nos ayudan en diferentes campos cada una especialmente para un diferente uso.
TIPOS REDES (INFORMÁTICAS)
RED DE ÁREA LOCAL o LAN (local area network). Esta red conecta equipos en un área geográfica limitada, tal como una oficina o edificio. De esta manera se logra una conexión rápida, sin inconvenientes, donde todos tienen acceso a la misma información y dispositivos de manera sencilla.
RED DE ÁREA METROPOLITANA o MAN (metropolitan area network). Ésta alcanza una área geográfica equivalente a un municipio. Se caracteriza por utilizar una tecnología análoga a las redes LAN, y se basa en la utilización de dos buses de carácter unidireccional, independientes entre sí en lo que se refiere a la transmisión de datos.
RED DE ÁREA AMPLIA o WAN (wide area network). Estas redes se basan en la conexión de equipos informáticos ubicados en un área geográfica extensa, por ejemplo entre distintos continentes. Al comprender una distancia tan grande la transmisión de datos se realiza a una velocidad menor en relación con las redes anteriores. Sin embargo, tienen la ventaja de trasladar una cantidad de información mucho mayor. La conexión es realizada a través de fibra óptica o satélites.
RED DE ÁREA LOCAL INALÁMBRICA o WLAN (Wireless Local Area Network). Es un sistema de transmisión de información de forma inalámbrica, es decir, por medio de satélites, microondas, etc. Nace a partir de la creación y posterior desarrollo de los dispositivos móviles y los equipos portátiles, y significan una alternativa a la conexión de equipos a través de cableado.
Fuente: http://www.tiposde.org/informatica/88-tipos-de-redes/#ixzz47XV5FRPU
Suscribirse a:
Entradas (Atom)