martes, 29 de septiembre de 2015

opinion

Características y fuentes de la innovación técnica: contextos de uso y de reproducción

en mi opinión este tema nos da a entender que hay mucha competitividad y hay que saber manejar todo para tener un mejor aprovechamiento en lo que nos propongamos 

características y fuentes de la innovación técnica: contextos de uso y reproducción.


La tecnología no es el único factor que determina la competitividad, aunque hoy está muy extendido el criterio de que entre todas las cosas que pueden cambiar las reglas de la competencia, el cambio tecnológico figura como la más prominente. Las ventajas competitivas derivan hoy del conocimiento científico convertido en tecnologías.
La reanimación económica y el desarrollo del país dentro del contexto mundial actual nos sitúan ante la necesidad de valorar cómo los procesos de Gestión de la Innovación Tecnológica permiten la creación de capacidades productivas, y sobre todo tecnológicas en el marco empresarial y nacional.
Este enfoque conduce análisis del proceso de innovación como respuesta a apremiantes necesidades económico – social y su impacto en la sustitución de importaciones, utilización de la infraestructura productiva y diversificación de los fondos exportables.
La situación actual y las perspectivas de la economía cubana son muy complejas. La nación tiene ante sí numerosas necesidades de capital, mercado y tecnología y una gran urgencia de elevar su competitividad.
En estado de competencia se encuentran normalmente los países y empresas, tengan o no capacidades que los hagan competentes. En este caso, se trata de la búsqueda de una competitividad, rasgo muy característico del proceso contemporáneo que se hace tomando muy en cuenta el sentido humano del empleo laboral, y tiene entre sus objetivos primordiales combinar eficiencia económica con un justo tratamiento social (Bases del Perfeccionamiento Empresarial, 1999).
La empresa debe ser competente. No hay razón para excepciones, ya que la eficiencia del sector estatal es una necesidad específica de la economía cubana. Este es un asunto que ocupa prioritaria mente a los ejecutivos de las empresas, a los directivos de éstas y a la dirección del país en los diferentes niveles.


CIBERGRAFIA: https://sites.google.com/site/nellifernandezest162/home/apuntes-3-ano/aaa/bloque-1/2-caracteristicas-y-fuentes-de-la-innovacion-tecnica-contextos-de-uso-y-de-reproduccion

opinion

EL USO Y EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS DE LA INFORMÁTICA EN LOS PROCESOS TÉCNICOS
Este tema nos muestra la evolución de los sistemas en la vida cotidiana a través de procesos que son importantes para todos nosotros y que gracias a ellos tenemos toda la tecnología de nuestro alrededor ademas de que nos facilitan bastante nuestra vida cotidiana.

el uso y evolución de los sistemas de la informática en los procesos técnicos

Los Sistemas de Información fueron considerados inicialmente como un elemento que podía proporcionar ahorros de coste en las organizaciones, en la medida que podía dar soporte a actividades  operativas en las que la información constituía el principal elemento implicado. En efecto, hasta la década de los años setenta, la gestión empresarial se centraba en la adecuada administración de los recursos clásicos  de “tierra o energía, trabajo y capital”, toda vez que las empresas se encontraban ante un entorno estable  y predecible y con una demanda creciente. Bajo estas circunstancias el éxito de las empresas descansaba en la competencia  basada en los recursos tangibles, vía costes y en la consecución de economías de escala. En la década de los setenta, Richard Nolan, un conocido autor y profesor de la Escuela de Negocios de Harvard, desarrolló una teoría que impactó el proceso de planeación de los recursos y las actividades de la informática. Según Nolan, la función de la Informática en las organizaciones evoluciona a través de ciertas etapas de crecimiento, las cuales se explican a continuación: · Comienza con la adquisición de la primera computadora y normalmente se justifica por el ahorro de mano de obra y el exceso de papeles.
Las aplicaciones típicas que se implantan son los Sistemas Transaccionales tales como nóminas o contabilidad.








CIBERGRAFIA:https://sites.google.com/site/blancarodriguezest/home/apuntes-de-tercer-ano-de-secundaria/tecnologia/bloque1-tecnologia-informacion-e-innovacion/tema-1-1-la-innovacion-como-proceso-para-la-satisfaccion-de-necesidades/tema-1-2-las-innovaciones-tecnicas-en-la-informatica-a-traves-de-las-historia/tema-1-3-la-informatica-y-sus-cambios-tecnicos-a-traves-de-la-historia-los-lenguajes-computacionales-el-sistema-operativo-el-software-y-el-hardware/tema-1-4-el-uso-y-evolucion-de-los-sistemas-de-la-informatica-en-los-procesos-de-produccion

miércoles, 23 de septiembre de 2015

opinion

este tema es importante por que esta mas enfocado en cuestión de tecnología y como nos hemos adaptado a ella hasta lo que conocemos hoy en día y que si nos ponemos  pensar, todo es tecnología y que seria de nosotros sin ella 

las innovaciones técnicas en la informática a lo largo de la historia

LAS INNOVACIONES TÉCNICAS EN LA INFORMÁTICA A LO LARGO DE LA HISTORIA.
La historia de la tecnología es la historia de la invención de herramientas y técnicas con un propósito práctico. La historia moderna está relacionada íntimamente con la historia de la ciencia, pues el descubrimiento de nuevos conocimientos ha permitido crear nuevas cosas y, recíprocamente, se han podido realizar nuevos descubrimientos científicos gracias al desarrollo de nuevas tecnologías, que han extendido las posibilidades de experimentación y adquisición del conocimiento.
Los artefactos tecnológicos son productos de una economía, una fuerza del crecimiento económico y una buena parte de la vida. Las innovaciones tecnológicas afectan y están afectadas por las tradiciones culturales de la sociedad. También son un medio de obtener poder militar.
CIBERGRAFIA:http://saulggines.blogspot.mx/2012/08/las-innovaciones-tecnicas-en-la.html

opinion

la tecnología es muy importante para la sociedad porque gracias a su innovación podemos satisfacer necesidades e intereses.
la tecnología ha cambiado bastante en los últimos años y sigue.

innovaciones técnicas en la informática a lo largo de la historia

LAS INNOVACIONES TÉCNICAS EN LA INFORMÁTICA A LO LARGO DE LA HISTORIA.

A lo largo de la historia la tecnología ha hecho que la vida diaria sea más fácil. 
Al principio de los tiempos, los seres humanos construían herramientas tallando piedras y uniéndolas a un palo, así hacían hachas, azadas y demás utensilio para el hogar y la caza.
Con la entrada en la edad de los metales se innovo muchísimo la tecnología, la invención
 de la rueda fue un gran adelanto en posteriores épocas.
Con la gran casualidad del descubrimiento, sin querer del posible cultivo de algunos alimentos, se empezaron a construir y a utilizar arados que eran tirados por las personas, que posteriormente en la edad media fueron tiradas por animales como los bueyes y caballerías.
El hierro y el bronce se utilizaron para hacer armas para cazar y defenderse de otras tribus, utensilios para la vida diaria, como cuchillos, vasijas, etc., y utensilios para el cultivo de alimentos.
En la edad media se hicieron grandes innovaciones tecnológicas derivadas de la necesidad medieval y la falta de mano de obra, la revolución de las energías animadas (caballerías) y las inanimadas (agua y viento).
Los principales inventos realizados en la edad media son:
Los molinos de agua y viento que servían para moler trigo, vid, subir agua de pozos, etc. La falta de transporte terrestre y marítimo hizo que se innovaran técnicas de navegación como la carabela, el timón, la brújula, etc. También se hicieron grandes inventos que mejoraron la calidad de vida como el reloj mecánico y las gafas, también hizo la aparición en esa época el papel y la imprenta que hicieron que fuera más fácil la difusión de documentos de difusión general. Para el mal de la humanidad los chinos inventaron la pólvora que fue un gran avance para las guerras.
En la edad moderna con la llegada de la Revolución Industrial se tuvieron que hacer muchas innovaciones, como la invención de la máquina de vapor que se utilizo en telares (también uno de los grandes inventos de este tiempo), y sobre todo en el ferrocarril, uno de los principales inventos de este siglo. El buque de vapor es uno de los inventos que revoluciono el transporte marítimo, que gano prestigio. El telégrafo revoluciona el mundo de las comunicaciones y tuvo mucho éxito. En el ramo de las ciencias hubo grandes descubrimientos como las vacunas, la óptica, la química, la electricidad, la termodinámica, etc. En la actualidad la tecnología está muy avanzada ya que el hombre de este siglo ha logrado llegar a la luna, como uno de sus grandes retos. En el futuro no sé dónde podremos llegar con la tecnología. La historia de la tecnología se divide en diversas etapas, en las cuales se produjeron e inventaron distintos productos tecnológicos.


CIBERGRAFIA: https://sites.google.com/site/edadelosmetales/edad-de-los-metales/edad-de-piedra

lunes, 21 de septiembre de 2015

Opinion

en mi opinión es un tema importante a tratar para saber mas sobre la evolución de la tecnología, que nos rodea bajo nuestras necesidades e intereses para tener mucha mas información y valorar mas.

Tarea

LA INFORMÁTICA Y SUS CAMBIOS TÉCNICOS A LO LARGO DE LA HISTORIA: LOS LENGUAJES COMPUTACIONALES, EL SISTEMA OPERATIVO, EL SOFTWARE Y EL HARDWARE.

Se entiende por Sistema Informático Orientado a Objetos, aquel sistema operado como un conjunto de núcleos en donde concurre una determinada actividad que lo orienta a un trabajo específico formando en sí mismo un objeto con sus propiedades y servicios.

El Software son todos los programas que hay en la computadora y en que directamente trabajamos: Word, Excel,etc.
El Hardware son todos elementos que integran un aparato electrónico: la pantalla, el ratón, un conector interno de la computadora, las bocinas, en sí, todo lo que se puede conectar por dentro y por fuera.

Los lenguajes de programación son el alma de todo aparato electrónico ya que son
los programas que manejan las instrucciones con que se ha de manejar las aplicaciones de una computadora.









CIBERGRAFIA:http://2mixtaterceros.blogspot.mx/2013/09/la-informatica-y-sus-cambios-tecnicos.html
http://latecnologiaconmon.blogspot.mx/2014/09/la-informatica-y-sus-cambios-tecnicos.html

domingo, 13 de septiembre de 2015

opinión 2

Pienso que un blog es muy agradable ademas de que puedes sacar provecho ganando dinero, nos ayuda bastante día a día, es muy eficaz y puedes enterarte de cosas que sean de tu agrado.
Ademas de que cualquiera puede ser blogger hoy en día, es una red social muy buena. 
Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjJ-HIrh0aMPnQ-q_0VoP0LzpVe1IH5K2urxijfM75q_kmJxda-QEAIjD0oVfpbz5z22ZkPwvDc_QPf07U6pTqPWzRtbMU16uZLaxpuDZQrr_jCeYBueZz1cJXuEr_KzkKzGoGbammzTwXf/s320/Rosie_The_Blogger.jpg

2. ¿para qué sirve un blog?

Un blog sirve para darse a conocer a través de nuestro contenido y conseguir esa retroalimentación necesaria para mejorar día a día la experiencia para el usuario. Adicionalmente sirve para nuestro fin, ganar dinero a través de internet.

Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEirxDRrbCp41PYyKqalzQPxxju9pBPjLPFqErf6ItuMSiedQYwwflx40DvFlFftgoDiuAzimSP_Qqz2Mww1RdSdkJy6Xz1iS-KpWLoo21lPPLHQBhggXBESGn7wWssX23QK2ZlR94e7bedr/s320/blogging.jpg













CIBERGRAFIA: 
https://jesusavila.com/para-que-sirve-un-blog-que-es/#sirve

opinión 1

OPINIÓN

Yo pienso que este sitio web es una herramienta muy eficiente para la vida cotidiana ya que nos puede ayudar con los temas que publiquen, es muy eficiente y es gratis. 

1. ¿qué un blog?

Un blog es una página web en la que se publican regularmente artículos cortos con contenido actualizado y novedoso sobre temas específicos o libres. Estos artículos se conocen en inglés como "post" o publicaciones en español.
Los artículos de un blog suelen estar acompañados de fotografías, vídeos, sonidos y hasta de animaciones y gráficas que ilustran mucho mejor el tema tratado.

Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhnE_gatAQ_gXVkhZFQ9-w9qymApaxyxMq4viop5vSjRW4AwHD8D83ly73vQdjbJCIiMtAnyJTBzhC8hAVCpNlNzbQ9HXwcPZUWpR5mwpYtSGf4oHgEnjsNGjmoDF8rd8F0A0fYhPXiNCI5/s400/flower+texture+snapshot-2.png




CIBERGRAFIA:
http://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/crear_un_blog_en_internet/para_que_un_blog_en_internet/1.do




jueves, 10 de septiembre de 2015


Opinión 
tecnología, información e innovación 

En mi opinión creo que esto es importante para la sociedad ya sea para un bien o mal, va entrelazado de la mano y lo tenemos alrededor de nosotros y lo ocupamos día a día pero estamos acostumbrados que no lo tomamos en cuenta o simplemente lo ignoramos como los celulares o realizar alguna técnica para algún fin.


miércoles, 9 de septiembre de 2015

Tecnologíainformación e innovación. 

¿Qué es tecnología?

La tecnología es el conjunto de saberes, conocimientos, experiencias, habilidades y técnicas a través de las cuales nosotros los seres humanos cambiamos, trasformamos y utilizamos nuestro entorno con el objetivo de crear herramientas, máquinas, productos y servicios que satisfagan nuestras necesidades y deseos. Etimológicamente la palabra tecnología proviene del griego tekne (técnica) y logos (conocimiento)

¿Qué es información?

La información es un conjunto de datos acerca de algún suceso, hecho, fenómeno o situación, que organizados en un contexto determinado tienen su significado, cuyo propósito puede ser el de reducir la incertidumbre o incrementar el conocimiento acerca de algo.

¿Qué es innovación?

La innovación es un cambio que supone una novedad. Esta palabra procede del latín innovatĭo, -ōnis que a su vez se deriva del término innovo, -are ('hacer nuevo', 'renovar'), que se forma con in- ('hacia dentro') y novus ('nuevo'). Algunos términos que tienen un significado similar son: 'reforma', 'renovación' y 'cambio novedoso'.



CIBERGRAFIA: http://www.significados.com/innovacion/
          http://www.promonegocios.net/mercadotecnia/que-es-informacion.html
          http://www.quees.info/que-es-la-tecnologia.html 

jueves, 3 de septiembre de 2015